Inicio Blog

La basílica de la Esperanza Macarena se hermana con la mexicana de Guadalupe

0

La basílica de la Esperanza Macarena se hermana con la mexicana de Guadalupe

El Arzobispado de Sevilla ha acogido esta mañana el acto de hermanamiento entre la basílica de la Esperanza Macarena y la basílica de Guadalupe (México). El documento que acredita esta vinculación ha sido firmado por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses; el obispo auxiliar de México, monseñor Francisco Javier Acero; y el hermano mayor de la Hermandad de la Esperanza Macarena, José Antonio Fernández Cabrero.

En virtud de este acuerdo de hermanamiento, la fiesta de Nuestra Señora de la Esperanza se celebrará con solemnidad cada 18 de diciembre en la basílica de Guadalupe. Paralelamente, la basílica sevillana acogerá cada 12 de diciembre la celebración de la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe.

Imágenes en ambas basílicas

Ambas imágenes estarán presentes en ambos santuarios. En el caso de la basílica macarena recibirá culto una reproducción de la tilma de san Juan Diego en la que milagrosamente quedó plasmada la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe. Además, en ambas basílicas se elevarán plegarias por los pueblos hermanos mexicano y español.

Finalmente, en ambas basílicas se divulgará el conocimiento de estas devociones, “para estrechar los vínculos entre los devotos de la Esperanza Macarena y de Guadalupe de México”.

Los testigos de honor de este hermanamiento han sido los rectores de ambos templos: José María Losada, de la basílica de la Esperanza Macarena, y monseñor Efraín Hernández, como rector de la basílica de Guadalupe, templo que ostenta el título de “insigne y nacional”.

The post La basílica de la Esperanza Macarena se hermana con la mexicana de Guadalupe first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Colegio Irlandesas Loreto celebró el 50º aniversario de la institución

0

El Colegio Irlandesas Loreto celebró el 50º aniversario de la institución

El Colegio Irlandesas Loreto perteneciente a la Fundación Educativa Mary Ward, celebró la mañana de este jueves, el 50 aniversario de su fundación. En la Eucaristía de acción de gracias, presidida por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, asistieron los alumnos del centro, religiosas del Instituto de la Bienaventurada Virgen María, profesores, personal administrativo y de servicios, así como familiares del alumnado.

“Son cinco décadas de entrega generosa, de siembra paciente, de presencia constante en este barrio sevillano. Hoy, como Iglesia, elevamos un himno de gratitud al Buen Pastor que nos ha conducido con amor”, ha manifestado el arzobispo de Sevilla en su homilía. La misa ha sido concelebrada por el capellán del centro educativo y párroco de Nuestra Señora del Reposo, Alfredo Morilla; el párroco de la Resurrección del Señor, José Ignacio Arias; el párroco de San José Obrero, Abilio León y el sacerdote Javier Santos. 

Monseñor Saiz Meneses recordó que el Colegio “nació como respuesta valiente a una necesidad concreta: ofrecer formación integral en un barrio obrero”. Las religiosas del Instituto de la Bienaventurada Virgen María, con la colaboración de antiguas alumnas de otros colegios de la Fundación, “supieron ver con ojos evangélicos y responder con creatividad. No se limitaron a abrir aulas; ofrecieron talleres para las familias, especialmente para las mujeres, conscientes de que educar es acompañar a toda la persona y a toda la familia”.

El arzobispo de Sevilla destacó que “el vínculo con las parroquias ha sido otra seña de identidad: San José Obrero, la Resurrección del Señor y Nuestra Señora del Reposo han sido espacios de fe compartida y de compromiso pastoral”. El aniversario fundacional ha sido también un motivo para dar gracias a Dios por la herencia espiritual de Mary Ward. En palabras de don José Ángel, una mujer valiente que en el siglo XVII supo intuir que la educación de las niñas y jóvenes era un medio privilegiado para renovar la Iglesia y transformar la sociedad”. Fue declarada venerable por el papa Benedicto XVI en 2009, “sigue siendo modelo de audacia y de fidelidad al Evangelio”.

La educación, una tarea de todos

Durante su alocución, el arzobispo hispalense reflexionó sobre la dimensión de la educación como responsabilidad compartida. “Un colegio es una comunidad educativa en la que cada miembro tiene un papel insustituible. Los alumnos sois el centro y la razón de ser. Sois los protagonistas de esta historia. La Iglesia confía en vosotros, porque en vuestro entusiasmo y en vuestra creatividad está el futuro”. Pidió al alumnado no olvidar el carisma que inspira el Colegio. “Mary Ward soñó con una educación que capacitara a las jóvenes para ser libres, responsables y comprometidas con la sociedad y con la Iglesia. Su visión fue profética, y la espiritualidad que dejó sigue marcando a toda la familia Mary Ward: educar en la verdad, en la justicia, en la libertad interior. Ese legado se prolonga hoy en la Fundación Educativa Mary Ward, que agrupa ocho colegios en España. El encuentro de los equipos directivos en estos días es signo de comunión y de misión compartida”.

Galería fotográfica

The post El Colegio Irlandesas Loreto celebró el 50º aniversario de la institución first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

XXV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

0

XXV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

«No podéis servir a Dios y al dinero.» Con esta frase tan conocida culmina el pasaje evangélico proclamado este domingo en todas las misas del orbe, un pasaje extraído del evangelio de Lucas que nos tiene que hacernos pensar y reflexionar en qué lugar de nuestro corazón está Dios, si éste ocupa el lugar que Él mismo nos manda en la Ley, ocupando el primer puesto, o no le otorgamos la categoría que merece y ordena, relegándolo u otro puesto inferior, y, por tanto, anteponiendo otras cosas, personas, o asuntos al propio Dios.

Vivimos en una sociedad que nos invita a cualquier cosa menos a hablar de Dios; que nos oferta múltiples y variados entretenimientos que en cualquier momento pueden apetecernos más que dedicar parte de nuestro tiempo a Dios, ya sea en la meditación, el rezo del rosario, la adoración eucarística, la liturgia de las horas o la celebración de la misa, entre otras.

Pero debemos ser conscientes que todas estas cosas nos ayudan ordinariamente a que, en nuestra vida, en nuestro corazón, Dios esté ocupando el lugar que Él mismo ordena y no otro. Quien es fiel en lo poco, en las pequeñas cosas, también en lo mucho lo será, por tanto, cultivémonos y cuidémonos hasta en los más pequeños detalles, y eso nos ayudará a ser recios y fieles en cuestiones de gran calado.

Pidámoselo al Señor, al único que es capaz de levantarnos de la basura, del barro, sacarnos de él y recomponernos, y eso nos hará ser capaces de alabarlo como nos indica el salmo de este día: «Alabad al Señor, que alza al pobre.»

Manuel Galán Cruz
Director del Secretariado de la Pastoral de Turismo de la Diócesis de Huelva

La entrada XXV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C se publicó primero en Diócesis de Huelva.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El diaconado permanente de la Diócesis inicia el curso pastoral 2025/2026

0

El diaconado permanente de la Diócesis inicia el curso pastoral 2025/2026

Del 12 al 13 de septiembre esta realidad de la Iglesia Asidonense se ha dado cita en el Santuario Nuestra Señora de Regla, iniciando el curso con momento de convivencia, formación y oración.

Tras el inicio del curso de la Diócesis, son las distintas realidades las que ponen el marcha este 2025/2026 teniendo entre diferentes realidades eclesiales al diaconado permanente, los cuales se han dado cita del 12 al 13 de septiembre en el Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona.

Comenzando con la acogida a las 18:30hrs, tras este momento tocó la formación de la mano del sacerdote D. Lorenzo Morant, con la ponencia titulada «Caminos de esperanza». Una vez finalizada esta ponencia tocaba la oración para seguir con la convivencia.

Todo este encuentro finalizó el día 13 con el siguiente programa: Todo se iniciaba con la oración, para seguir con la formación con una mesa redonda con experiencias titulada «La esperanza en traje de faena». Para terminar estos días solo quedaba echar la vista atrás todo lo vivido durante el curso 2024/2025 y así dar paso al último momento de estas jornada con la convivencia.

La entrada El diaconado permanente de la Diócesis inicia el curso pastoral 2025/2026 se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo acudirá al inicio de curso de Cursillos de Cristiandad

0

El acto inaugural está previsto que tenga lugar el domingo 28 de septiembre en la Casa de San Pablo

FOTO: Archivo

Comienza un nuevo curso para el movimiento de Cursillos de Cristiandad. Monseñor Jesús Fernández acudirá al acto inaugural el domingo, 28 de septiembre, en la Casa de San Pablo. El prelado tendrá la oportunidad de conocer a los miembros de la escuela y de compartir con ellos con tiempo de plática y diálogo. El Obispo estará acompañado de Manuel Sánchez, consiliario diocesano del Secretariado del Movimiento de Cursillos de Cristiandad. Terminado el encuentro monseñor Jesús Fernández presidirá la eucaristía en la capilla de la Casa.

Este curso está previsto que Cursillos lleve a cabo 14 Cursillos; 4 Cursillos de renovación y 2 de matrimonios. Aquella persona interesada en participar en alguno de ellos puede pedir información a través del teléfono 692 206 084 o del correo electrónico info@cursillosdecristiandadcordoba.com

La entrada El Obispo acudirá al inicio de curso de Cursillos de Cristiandad apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El obispo diocesano bendice la nueva tienda Moda re- en La Línea de la Concepción

0

El nuevo espacio en La Línea de la Concepción, gestionado por la empresa de inserción Inserta Cádiz, ya está en funcionamiento y genera empleo inclusivo a través de la economía circular.

El obispo diocesano, monseñor Zornoza Boy, ha presidido esta mañana el acto de bendición de la segunda tienda de la red Moda re- en la diócesis de Cádiz y Ceuta, situada en La Línea de la Concepción. El establecimiento, que ya abrió sus puertas hace unas semanas, está gestionado por la empresa de inserción Inserta Cádiz SL y forma parte del proyecto textil impulsado por Cáritas a nivel nacional. Al acto han asistido numerosos sacerdotes, voluntariado de Cáritas en La Línea de la Concepción y clientes habituales de la tienda.

Durante la celebración, el obispo destacó que “aquí no solo se venden prendas, se siembra esperanza y dignidad”, agradeciendo a Cáritas y a Inserta su compromiso con las personas más vulnerables.

Por su parte, el director de Cáritas Diocesana de Cádiz, Vicente Pablo Ortells Polo, subrayó que “esta tienda no es solo un espacio comercial, es un signo de una economía que no descarta y que coloca a las personas en el centro”.

El presidente de Inserta Cádiz, Antonio Coronilla, entidad gestora del nuevo establecimiento, recordó que “cada puesto de trabajo que se genera aquí es mucho más que un contrato: es una oportunidad para recuperar autoestima, adquirir experiencia y abrir nuevas perspectivas de futuro”.

También ha asistido al acto de bendición, Alberto Egido, responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad de Moda re- que ha valorado «la apertura de la tienda como un signo de madurez de las empresas de inserción que Cáritas apoya como espacios de empleo digno».

Con este proyecto, Cáritas apuesta por una economía solidaria y sostenible, que da una segunda vida a las prendas textiles al tiempo que abre caminos de dignidad y empleo para personas en riesgo de exclusión social.

La nueva tienda abre de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, y está ubicada en la calle San Pablo 30 Local 1 de La Línea de la Concepción.

Moda re- es la cooperativa de iniciativa social impulsada por Cáritas a nivel nacional que gestiona más de un centenar de tiendas en España. Su objetivo es dar una segunda vida a las prendas textiles a través de la reutilización y el reciclaje, fomentando un modelo de economía circular y responsable con el medio ambiente, y destinando los beneficios a proyectos sociales de Cáritas.

Inserta Cádiz SL. es la empresa de inserción promovida por Cáritas Diocesana de Cádiz que gestiona los proyectos de reutilización textil en la diócesis. Su finalidad es generar empleo digno para personas en situación o riesgo de exclusión social, acompañándolas en itinerarios laborales y formativos que faciliten su integración en el mercado de trabajo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Nueva tienda de Moda re- en el centro de Dos Hermanas

0

Nueva tienda de Moda re- en el centro de Dos Hermanas

Cáritas Diocesana de Sevilla inauguró la mañana del pasado viernes, una nueva tienda de Moda re-, la cooperativa de inserción de Cáritas Española, en el número 44 de la calle San Sebastián, en el centro de Dos Hermanas.

La bendición del establecimiento estuvo presidida por monseñor Ramón Valdivia, obispo auxiliar de Sevilla. El acto contó con la participación del sacerdote Salvador Diánez, vicario episcopal para la Pastoral Social; Miguel Ángel Carbajo, director de Cáritas Diocesana; Juan Pedro Rodríguez, teniente de alcalde y delegado de Cohesión Social del Ayuntamiento de Dos Hermanas y una amplia representación de las Cáritas parroquiales de la zona.

“El objetivo de este proyecto es generar esperanza”, explicó Carbajo. «El motivo de la nueva apertura persigue dar oportunidades a las personas. Por un lado, oportunidades de promoción a través de un empleo a personas en situación de exclusión social». Por el otro, «oportunidades a la ciudadanía de consumir de forma responsable desde la sostenibilidad y el cuidado del planeta, dando una segunda vida a la ropa”.

Moda re- es una cooperativa impulsada por Cáritas Española en la que participa Cáritas Sevilla a través de su empresa de inserción Bioalverde SL, que cuenta con más de 145 tiendas por toda España. Su labor es posible gracias a las donaciones de las personas que depositan el textil en los contenedores rojos de Cáritas. Las prendas que se encuentran en buen estado van a parar a tiendas como esta y su venta posibilita la creación de puestos de inserción sin ningún tipo de ánimo de lucro. “El único beneficio que se persigue es sostener el proyecto y hacerlo crecer para ofrecer un mayor número de oportunidades, además de facilitar un consumo ético y sensibilizar sobre el cuidado del medio ambiente”, concluyó el director de Cáritas.

Con la apertura de esta nueva tienda, la empresa de inserción de Cáritas Diocesana de Sevilla ha generado tres nuevos puestos de trabajo, uno de estructura y dos destinados a personas en situación de exclusión, que suman ya un total de siete personas contratadas contando con la tienda que Bioalverde tiene desde 2021 en la Plaza del Salvador en el centro de Sevilla. Así, esta entidad sin ánimo de lucro, cuenta con una plantilla de 50 empleados y empleadas a través de sus diferentes áreas de trabajo: la línea de cultivo y venta de productos ecológicos, y la textil, que cuenta, además con más de 120 puntos de recogida en la provincia de Sevilla.

The post Nueva tienda de Moda re- en el centro de Dos Hermanas first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Orozco asistió a la apertura de curso académico en los centros teológicos de Granada

0

Mons. Orozco asistió a la apertura de curso académico en los centros teológicos de Granada

La Facultad de Teología y el Instituto Lumen Gentium abrieron juntos el curso académico en Granada

La diócesis de Guadix se hizo presente en la apertura del curso académico de los centros de Teología que hay en la ciudad de Granada. El obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, acompañado por el rector del Seminario, José Antonio García, participaron de los actos de apertura del curso, en la mañana del miércoles 17 de septiembre. También estaban los seminaristas y profesores de la diócesis accitana que imparten clases en los centros granadinos donde se puede estudiar Teología.

El acto académico de apertura del curso comenzó con una Misa, en la Monasterio de la Cartuja, que estuvo presidida por el arzobispo de Granada, D. José María Gil Tamayo. Concelebraron el obispo de Jaén, D. Sebastián Chico, el obispo de Guadix y los sacerdotes que son profesores o alumnos de la Facultad o del Instituto Teológico. A la celebración, además de numerosos alumnos, asistieron el presidente del Patronato de la Universidad Loyola y el rector, a la que pertenece la Facultad de Teología de Granada, el decano de esta Facultad, el provincial de la Compañía de Jesús, el provincial de la Orden Trinitaria, los directores de los institutos teológicos, profesores y amigos de estos centros.

En la homilía, Mons. Gil Tamayo habló de la necesidad de recuperar la sabiduría cristiana frente al exceso de información, proponiendo a Cristo como la verdadera sabiduría y urgiendo a la Teología a afrontar los desafíos actuales, como la inteligencia artificial. En una sociedad en la que la Teología ha perdido espacio en el ambiente universitario y público, vino a decir, estamos llamados a proponer que la auténtica sabiduría es Cristo mismo. Pero también estamos llamados a abordar los retos contemporáneos, señalando específicamente la inteligencia artificial.

Tras la celebración de la Misa, el acto académico de apertura de curso tuvo lugar, por la mañana, en la Facultad de Teología, y, por la tarde, en el Instituto Lumen Gentium, en el Seminario de Granada.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Carmen de Montoro ultima los preparativos de su Coronación

0

Monseñor Jesús Fernández coronará canónicamente a la Virgen el próximo sábado, 27 de septiembre

La Hermandad de Nuestra Señora del Carmen de Montoro ha visitado esta semana el Obispo para informarle de los últimos preparativos de la coronación canónica y pontificia de la Virgen, que tendrá lugar el sábado, 27 de septiembre. La localidad cordobesa profesa gran devoción a la Virgen del Carmen y los devotos esperan con especial ilusión su coronación. Muchos y muy diversos han sido los actos que se han llevado a cabo con motivo de la coronación.

A partir de este fin de semana está prevista la celebración de un triduo preparatorio, del 19 al 21 de septiembre, presidido el primer día por el obispo de Guadix, monseñor Francisco Jesús Orozco; el segundo por el arzobispo de Granada, monseñor José María Gil Tamayo; y el tercero y último, por el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor Ramón Valdivia.

La víspera de la coronación de la Virgen del Carmen tendrá lugar la ofrenda de flores por parte de los niños de Montoro, el rezo del Santo Rosario por las calles adyacentes a la parroquia del Carmen, y a media noche una serenata a la Virgen. La mañana del sábado, 27 de septiembre, estará la Virgen expuesta en veneración, por la tarde se trasladará a la plaza de España de Montoro, donde tendrá lugar la solemne misa estacional de coronación, presidida por el Obispo, tras la cual dará comienzo la procesión triunfal de la Virgen del Carmen Coronada por las calles de la localidad.

 

La entrada El Carmen de Montoro ultima los preparativos de su Coronación apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo predica el primer retiro para sacerdotes del curso

0

Se ha celebrado la mañana del jueves, 18 de septiembre, en la parroquia San Juan Pablo II de Córdoba

Monseñor Jesús Fernández ha predicado el primer retiro espiritual del curso para sacerdotes de la Diócesis. El retiro ha tenido lugar en la parroquia San Juan Pablo II con una importante participación de los sacerdotes diocesanos. Asimismo, en el momento de la plática ha tomado la palabra el sacerdote Antonio Evans, Delegado Diocesano de Misiones.


La entrada El Obispo predica el primer retiro para sacerdotes del curso apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.