Inicio Blog

Vuelve la actualidad informativa diocesana en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 7 de septiembre de 2025.

En el primer informativo de la temporada en COPE Granada y COPE Motril, el 7 de septiembre de 2025, recorremos la provincia desde Atarfe, hasta Motril, Sierra Nevada y la propia Granada. Hablamos de la iniciativa de Atarfe para seguir en directo vía on line la canonización del joven beato Carlo Acutis, que tendrá lugar a las 10 horas hoy en Roma. Conocemos a la nueva directora general y Gobierno General de las Aliadas, el Premio Sirenita 2025 a Manos Unidas y las Casas de espiritualidad diocesana Papa Francisco y el antiguo Hotel del Duque, entre otros temas.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post Vuelve la actualidad informativa diocesana en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo XXIII del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 7 de septiembre de 2025

0

Domingo XXIII del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 7 de septiembre de 2025

Jesús era consciente de que una gran multitud lo acompañaba y sabía que no todos lo hacían con la misma motivación ni tenían las mismas intenciones. Unos lo hacían buscando en él la seguridad; otros lo veían como el remedio a sus males y problemas; otros sentían consuelo en sus palabras… El mensaje que nos deja este relato de Lucas es que Jesús nos exige a sus discípulos radicalidad en nuestra opción, porque no quiere ambigüedades, ni tibiezas ni superficialidades.

Seguir a Jesús no solo requiere tener fe en él, sino tener también el deseo de que él se convierta en el centro de nuestro corazón y en el fundamento de nuestra vida. El amor que hemos de sentir por Jesús ha de ser exclusivo (por encima del amor a todo los demás) pero no excluyente, pues Jesús nunca nos pide que solo lo amemos a él o que dejemos de amar a los demás.

Otra condición que Jesús nos pone a sus discípulos, a los cristianos, es el cargar con la propia cruz. Él no huyó del sufrimiento, ni lo evitó ni lo vivió con resignación. Llevó su propia cruz con la fuerza que provenía de su amor al Padre y a nosotros, lo que le permitió permanecer en fidelidad hasta las últimas consecuencias y hasta el final.

Por último, nos pide ser libres y no dejarnos esclavizar por el apego a lo material que nos individualiza, nos deshumaniza y endurece el corazón.

En la vida teneos muchas posibilidades para elegir, pero Jesús se presenta y se propone para los cristianos como la verdadera opción que hemos de hacer en radicalidad y desde el corazón. Al Señor no debemos valorarlo de manera interesada por los milagros que haga, etc., sino que hemos de elegirlo a él por amor y rechazar lo que nos impida amarlo.

Emilio J., sacerdote

https://elpozodedios.blogspot.com/

Ver este artículo en la web de la diócesis

Santa Regina de Autun

0

Santa Regina de Autun

Santa Regina de AutunLos niños piden -al menos así lo hacían en tiempos pasados- a los mayores que les cuenten un cuento a la hora de dormir. La condescendencia de los que les quieren, procurando su bien dormir, les lleva a ilustrar su imaginación con historias que unas veces son sólo producto del genio humano y otras… adornan la verdad de hechos ocurridos en la ordinariez de la vida con amplificaciones que hacen fantástica, amable y hasta apasionante la historia real. No sé si la historia de Regina servirá para rellenar esos momentos previos al descanso nocturno de los pequeños, pero no me cabe duda de que sí servirán a los adultos para que detengamos un momento nuestro ardoroso caminar.

Regina es palabra latina que se vierte al castellano por Reina. Así se llamaba nuestra protagonista de hoy. Fue una francesita hija de padre romano y de madre gala. Era el tiempo del Imperio. Cuando tenía quince años conoció a Cristo y le entregó su corazón, se bautizó y decidió darle para siempre su virginidad.

Es hermosa en demasía. El prefecto romano se enamoró de ella al verla. En su presencia, Regina confiesa su fe.

Desde este momento comienzan las dificultades para la fidelidad. Fue puesta en la cárcel y con una amenaza: al regreso del prefecto, que necesariamente ha de ausentarse, ella debe haber cambiado de religión o conocerá el furor romano.

Sucede a la vuelta del personaje lo previsible con la gracia de Dios. Ella se niega a sacrificar a los ídolos, llegan las torturas, los hierros arañan y cortan su carne. También hay prodigios del Cielo: se producen terremotos, se oyen voces celestiales… hasta una paloma se acerca para consolarla, darle ánimos y curarla.

El ejemplo es tan llamativo que la gente se convierte a centenares. Por fin, es degollada.

La candidez de la historia narrada, pletórica de elementos hiperbólicos y de adornos donados por la fantasía, expone un drama común y diario de mucha gente que bien merece la atención y el mimo del poeta, me refiero a todos esos que están dispuestos en serio a dar la vida por la fe que tienen y, llegado el momento, darla.

(Fuente: archimadrid.es)

http://www.santopedia.com/santos/santa-regina-de-autun

La entrada Santa Regina de Autun apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La formación en el pontificado de D. Jesús, la Virgen de la Victoria y una canción de acción de gracias, en Iglesia Noticia

0

El programa Iglesia Noticia de COPE Málaga se ha transformado este domingo en un especial con motivo de la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado en Málaga de D. Jesús Catalá, que tiene lugar hoy en la Catedral, a las 20.00 horas. Aquí puedes escuchar el podcast.

Fieles de diversos puntos y carismas de la diócesis, y el propio Mons. Catalá, se unen, desde los micrófonos de COPE Málaga, a esta acción de gracias por los 17 años de pontificado de D. Jesús en Málaga. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Quiero felicitaros por profundizar en vuestra formación e implicaros en los criterios pastorales»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

«La Iglesia la lleva el Espíritu Santo. Os invito a que sigáis caminando juntos con el nuevo Obispo»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

El obispo Eloy Santiago participa en Roma en los cursos de formación para los nuevos obispos

0

Se iniciaron en Roma los “Cursos de septiembre” para la formación de los nuevos obispos.

Este año participan 192 obispos de reciente nombramiento, procedentes de los cinco continentes. Casi todos han sido ordenados en el último año y, del miércoles 3 al jueves 11 de septiembre, toman parte en Roma en los cursos de formación organizados por dos dicasterios de la Santa Sede: el Dicasterio para la Evangelización y el Dicasterio para los Obispos. En este último es en el que está presente el Obispo Nivariense.

En concreto, el curso del Dicasterio para la Evangelización cuenta con 78 participantes, mientras que el organizado por el Dicasterio para los Obispos reúne a 114. Entre estos últimos figuran cinco obispos de las Iglesias católicas orientales -que tienen como referencia el Dicasterio para las Iglesias Orientales- y cinco obispos recientemente ordenados que desempeñan cargos en la Curia Romana.

Los cursos para obispos de nuevo nombramiento se han convertido en una «cita de septiembre» habitual dentro de la programación de la Curia Romana. Este año, según la estructura introducida en 2024, las sesiones de trabajo de los días lunes 8 y martes 9 de septiembre se celebrarán en la Pontificia Universidad Urbaniana y reunirán a todos los participantes juntos: tanto los inscritos en el curso preparado por el Dicasterio para la Evangelización (Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares) como los que siguen el curso promovido por el Dicasterio para los obispos.

La nueva fórmula de los cursos, que prevé sesiones comunes para todos los obispos de reciente nombramiento, fue introducida el año pasado como signo de comunión entre las Iglesias locales y de colegialidad episcopal, además de buscar favorecer el conocimiento mutuo y la creación de vínculos.

«Para ser pastores arraigados en Cristo es indispensable un fuerte vínculo espiritual con el Señor: cada obispo debe primero hablar con Dios, para luego hablar de Dios a los hombres; para llevar al rebaño a los pastos de la vida, el pastor debe primero alimentarse del Pan de Vida». Así se lee en el prefacio del volumen Pastores de Cristo para una Iglesia sinodal (Librería Editora Vaticana, 2024), que recoge las intervenciones y homilías de los cursos celebrados en 2024. El prefacio está firmado conjuntamente por el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y por Robert Francis Prevost, entonces prefecto del Dicasterio para los Obispos y hoy papa León XIV.

Durante las demás días jornadas de ambos cursos, los dos grupos de obispos asistirán a conferencias, participarán en debates, grupos de trabajo y momentos de intercambio centrados en cuestiones específicas en dos sedes distintas: el curso del Dicasterio para la Evangelización, titulado “Abrir una puerta a la esperanza: llamados al episcopado en un contexto jubilar”, se celebra en el Pontificio Colegio San Pedro; mientras que el curso del Dicasterio para los obispos tiene lugar en el Pontificio Colegio San Pablo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Falleció el sacerdote Guillermo García Coca

0

La capilla ardiente se instalará el domingo a las diez de la mañana en la Casa de Acogida Madre del Redentor.

La Misa exequial será en la parroquia de San Pedro de El Sauzal este domingo a las 16, 30 horas

García Coca fue Salesiano. Es natural de Valladolid, donde nació en 1946. Fue ordenado presbítero en abril de 1973. Ha desarrollado su ministerio en La Punta, Bajamar, Los Cristianos, Taco y San Juan de la Rambla. En los últimos años vivía en la residencia Madre del Redentor en El Sauzal.

García contaba con estudios en Filosofía, Teología e Historia cursados en Salamanca y Valladolid.

Ver este artículo en la web de la diócesis

COPE ESPEJO ALMERÍA: Una nueva librería religiosa abre las puertas

0

La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería y el Palacio Episcopal. San Indalecio, Varón apostólico y mártir según la tradición, es el Obispo fundador de la Iglesia de Almería, que comenzó siendo la Iglesia hispanorromana de Urci.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.