Inicio Blog

Vuelve la actualidad informativa diocesana en “Iglesia Noticia”

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 7 de septiembre de 2025.

En el primer informativo de la temporada en COPE Granada y COPE Motril, el 7 de septiembre de 2025, recorremos la provincia desde Atarfe, hasta Motril, Sierra Nevada y la propia Granada. Hablamos de la iniciativa de Atarfe para seguir en directo vía on line la canonización del joven beato Carlo Acutis, que tendrá lugar a las 10 horas hoy en Roma. Conocemos a la nueva directora general y Gobierno General de las Aliadas, el Premio Sirenita 2025 a Manos Unidas y las Casas de espiritualidad diocesana Papa Francisco y el antiguo Hotel del Duque, entre otros temas.

ESCUCHAR PROGRAMA

The post Vuelve la actualidad informativa diocesana en “Iglesia Noticia” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Domingo XXIII del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 7 de septiembre de 2025

0

Domingo XXIII del Tiempo Ordinario. Ciclo C. 7 de septiembre de 2025

Jesús era consciente de que una gran multitud lo acompañaba y sabía que no todos lo hacían con la misma motivación ni tenían las mismas intenciones. Unos lo hacían buscando en él la seguridad; otros lo veían como el remedio a sus males y problemas; otros sentían consuelo en sus palabras… El mensaje que nos deja este relato de Lucas es que Jesús nos exige a sus discípulos radicalidad en nuestra opción, porque no quiere ambigüedades, ni tibiezas ni superficialidades.

Seguir a Jesús no solo requiere tener fe en él, sino tener también el deseo de que él se convierta en el centro de nuestro corazón y en el fundamento de nuestra vida. El amor que hemos de sentir por Jesús ha de ser exclusivo (por encima del amor a todo los demás) pero no excluyente, pues Jesús nunca nos pide que solo lo amemos a él o que dejemos de amar a los demás.

Otra condición que Jesús nos pone a sus discípulos, a los cristianos, es el cargar con la propia cruz. Él no huyó del sufrimiento, ni lo evitó ni lo vivió con resignación. Llevó su propia cruz con la fuerza que provenía de su amor al Padre y a nosotros, lo que le permitió permanecer en fidelidad hasta las últimas consecuencias y hasta el final.

Por último, nos pide ser libres y no dejarnos esclavizar por el apego a lo material que nos individualiza, nos deshumaniza y endurece el corazón.

En la vida teneos muchas posibilidades para elegir, pero Jesús se presenta y se propone para los cristianos como la verdadera opción que hemos de hacer en radicalidad y desde el corazón. Al Señor no debemos valorarlo de manera interesada por los milagros que haga, etc., sino que hemos de elegirlo a él por amor y rechazar lo que nos impida amarlo.

Emilio J., sacerdote

https://elpozodedios.blogspot.com/

Ver este artículo en la web de la diócesis

Santa Regina de Autun

0

Santa Regina de Autun

Santa Regina de AutunLos niños piden -al menos así lo hacían en tiempos pasados- a los mayores que les cuenten un cuento a la hora de dormir. La condescendencia de los que les quieren, procurando su bien dormir, les lleva a ilustrar su imaginación con historias que unas veces son sólo producto del genio humano y otras… adornan la verdad de hechos ocurridos en la ordinariez de la vida con amplificaciones que hacen fantástica, amable y hasta apasionante la historia real. No sé si la historia de Regina servirá para rellenar esos momentos previos al descanso nocturno de los pequeños, pero no me cabe duda de que sí servirán a los adultos para que detengamos un momento nuestro ardoroso caminar.

Regina es palabra latina que se vierte al castellano por Reina. Así se llamaba nuestra protagonista de hoy. Fue una francesita hija de padre romano y de madre gala. Era el tiempo del Imperio. Cuando tenía quince años conoció a Cristo y le entregó su corazón, se bautizó y decidió darle para siempre su virginidad.

Es hermosa en demasía. El prefecto romano se enamoró de ella al verla. En su presencia, Regina confiesa su fe.

Desde este momento comienzan las dificultades para la fidelidad. Fue puesta en la cárcel y con una amenaza: al regreso del prefecto, que necesariamente ha de ausentarse, ella debe haber cambiado de religión o conocerá el furor romano.

Sucede a la vuelta del personaje lo previsible con la gracia de Dios. Ella se niega a sacrificar a los ídolos, llegan las torturas, los hierros arañan y cortan su carne. También hay prodigios del Cielo: se producen terremotos, se oyen voces celestiales… hasta una paloma se acerca para consolarla, darle ánimos y curarla.

El ejemplo es tan llamativo que la gente se convierte a centenares. Por fin, es degollada.

La candidez de la historia narrada, pletórica de elementos hiperbólicos y de adornos donados por la fantasía, expone un drama común y diario de mucha gente que bien merece la atención y el mimo del poeta, me refiero a todos esos que están dispuestos en serio a dar la vida por la fe que tienen y, llegado el momento, darla.

(Fuente: archimadrid.es)

http://www.santopedia.com/santos/santa-regina-de-autun

La entrada Santa Regina de Autun apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La formación en el pontificado de D. Jesús, la Virgen de la Victoria y una canción de acción de gracias, en Iglesia Noticia

0

El programa Iglesia Noticia de COPE Málaga se ha transformado este domingo en un especial con motivo de la Misa de Acción de Gracias por el Pontificado en Málaga de D. Jesús Catalá, que tiene lugar hoy en la Catedral, a las 20.00 horas. Aquí puedes escuchar el podcast.

Fieles de diversos puntos y carismas de la diócesis, y el propio Mons. Catalá, se unen, desde los micrófonos de COPE Málaga, a esta acción de gracias por los 17 años de pontificado de D. Jesús en Málaga. 

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Quiero felicitaros por profundizar en vuestra formación e implicaros en los criterios pastorales»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

«La Iglesia la lleva el Espíritu Santo. Os invito a que sigáis caminando juntos con el nuevo Obispo»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

El obispo Eloy Santiago participa en Roma en los cursos de formación para los nuevos obispos

0

Se iniciaron en Roma los “Cursos de septiembre” para la formación de los nuevos obispos.

Este año participan 192 obispos de reciente nombramiento, procedentes de los cinco continentes. Casi todos han sido ordenados en el último año y, del miércoles 3 al jueves 11 de septiembre, toman parte en Roma en los cursos de formación organizados por dos dicasterios de la Santa Sede: el Dicasterio para la Evangelización y el Dicasterio para los Obispos. En este último es en el que está presente el Obispo Nivariense.

En concreto, el curso del Dicasterio para la Evangelización cuenta con 78 participantes, mientras que el organizado por el Dicasterio para los Obispos reúne a 114. Entre estos últimos figuran cinco obispos de las Iglesias católicas orientales -que tienen como referencia el Dicasterio para las Iglesias Orientales- y cinco obispos recientemente ordenados que desempeñan cargos en la Curia Romana.

Los cursos para obispos de nuevo nombramiento se han convertido en una «cita de septiembre» habitual dentro de la programación de la Curia Romana. Este año, según la estructura introducida en 2024, las sesiones de trabajo de los días lunes 8 y martes 9 de septiembre se celebrarán en la Pontificia Universidad Urbaniana y reunirán a todos los participantes juntos: tanto los inscritos en el curso preparado por el Dicasterio para la Evangelización (Sección para la Primera Evangelización y las Nuevas Iglesias Particulares) como los que siguen el curso promovido por el Dicasterio para los obispos.

La nueva fórmula de los cursos, que prevé sesiones comunes para todos los obispos de reciente nombramiento, fue introducida el año pasado como signo de comunión entre las Iglesias locales y de colegialidad episcopal, además de buscar favorecer el conocimiento mutuo y la creación de vínculos.

«Para ser pastores arraigados en Cristo es indispensable un fuerte vínculo espiritual con el Señor: cada obispo debe primero hablar con Dios, para luego hablar de Dios a los hombres; para llevar al rebaño a los pastos de la vida, el pastor debe primero alimentarse del Pan de Vida». Así se lee en el prefacio del volumen Pastores de Cristo para una Iglesia sinodal (Librería Editora Vaticana, 2024), que recoge las intervenciones y homilías de los cursos celebrados en 2024. El prefacio está firmado conjuntamente por el cardenal Luis Antonio Gokim Tagle, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y por Robert Francis Prevost, entonces prefecto del Dicasterio para los Obispos y hoy papa León XIV.

Durante las demás días jornadas de ambos cursos, los dos grupos de obispos asistirán a conferencias, participarán en debates, grupos de trabajo y momentos de intercambio centrados en cuestiones específicas en dos sedes distintas: el curso del Dicasterio para la Evangelización, titulado “Abrir una puerta a la esperanza: llamados al episcopado en un contexto jubilar”, se celebra en el Pontificio Colegio San Pedro; mientras que el curso del Dicasterio para los obispos tiene lugar en el Pontificio Colegio San Pablo.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Falleció el sacerdote Guillermo García Coca

0

La capilla ardiente se instalará el domingo a las diez de la mañana en la Casa de Acogida Madre del Redentor.

La Misa exequial será en la parroquia de San Pedro de El Sauzal este domingo a las 16, 30 horas

García Coca fue Salesiano. Es natural de Valladolid, donde nació en 1946. Fue ordenado presbítero en abril de 1973. Ha desarrollado su ministerio en La Punta, Bajamar, Los Cristianos, Taco y San Juan de la Rambla. En los últimos años vivía en la residencia Madre del Redentor en El Sauzal.

García contaba con estudios en Filosofía, Teología e Historia cursados en Salamanca y Valladolid.

Ver este artículo en la web de la diócesis

COPE ESPEJO ALMERÍA: Una nueva librería religiosa abre las puertas

0

La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería y el Palacio Episcopal. San Indalecio, Varón apostólico y mártir según la tradición, es el Obispo fundador de la Iglesia de Almería, que comenzó siendo la Iglesia hispanorromana de Urci.

Ver este artículo en la web de la diócesis

SOLEMNES CULTOS EN HONOR A LA VIRGEN DEL SALIENTE CON MOTIVO DE SU SOLEMNIDAD LITÚRGICA DEL AÑO SANTO JUBILAR 2025

0

ACTOS PREPARATORIOS EN LA VILLA DE ALBOX A SU EXCELSA PATRONA Y ALCALDESA PERPETUA

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE

19:30h. Santo Rosario en la Iglesia Parroquial de Santa María de Albox.

20:00h. Santa Misa de los peregrinos del Pueblo, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Albox, presidida por el Rvdo. Sr. D. José Antonio Villegas Romero, párroco de Santa María de Albox. Cantada por el Coro Parroquial Santa María.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE

11:30h. Santo Rosario en la Iglesia Parroquial de Santa María de Albox.

12:00h. Santa Misa del domingo XXIII del Tiempo Ordinario, presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio José Villegas Romero, párroco de Santa María de Albox. Cantada por el Coro Parroquial Santa María.

24:00h. Bendición de Peregrinos y Salve solemne, en la Iglesia Parroquial de Santa María de Albox.

ROMERÍA DE LA PEQUEÑICA EN SU SANTUARIO DIOCESANO DEL SALIENTE

SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE

10:30h. Apertura de las puertas del Santuario Diocesano del Saliente e inicio de la Romería 2025.

12:00h. Repique de campanas y Oración del Ángelus.

12:30h. Santo Rosario.

13:00h. Santa Misa de los peregrinos de Granada, presidida por el Rvdo. Sr. D. Guillermo Pablo Parra Sánchez, vicario parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación de Cúllar. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

19:30h. Santo Rosario.

20:00h. Santa Misa por los Enfermos, presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio J. M. Saldaña Martínez, rector del Santuario Diocesano del Saliente y párroco de la Concepción de Albox. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

23:00h. Santa Misa de peregrinos de Vélez – Blanco, María, las Cañadas de Cañepla y Topares, presidida por el Rvdo. Sr. D. Eduardo Alberto Henríquez Osorio, párroco de Santiago Apóstol de Vélez – Blanco, Nuestra Señora de la Encarnación de María, Nuestra Señora del Rosario de Topares y Nuestra Señora de las Nieves de Topares. Cantada por el Coro Parroquial de Vélez – Blanco.

DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE

10:30h. Santo Rosario.

11:00h. Santa Misa de peregrinos de Cantoria, Albánchez, Líjar, Benizalón, Cóbdar y Chercos, presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio María García Martínez, párroco de santa María de Cantoria, la Anunciación de Albánchez, santa María de Líjar, santa María de las Angustias de Benizalón, santa María de Cóbdar y san Lorenzo Mártir de Chercos, rector del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Cabeza de Monteagud y consiliario de la Hospitalidad de Lourdes de Almería. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

12:00h. Repique de campanas y Oración del Ángelus.

12:30h. Santo Rosario.

13:00h. Santa Misa de peregrinos de Macael, Tahal, Alcudia de Monteagud, Benitagla y Tahal, presidida por el Rvdo. Sr. D. José Rubén Fernández Pelegrina, párroco de Nuestra Señora del Rosario de Macael, de Santa María de Alcudia de Monteagud, Nuestra Señora de la Piedad de Benitagla y Nuestra Señora de la Encarnación de Tahal. Cantada por la Cuadrilla de Ánimas del Saliente, con su mayordomo Sr. D. Francisco Martínez Botella.

19:30h. Santo Rosario.

20:00h. Solemne Santa Misa de vísperas, presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio J. M. Saldaña Martínez, rector del Santuario Diocesano del Saliente y párroco de la Concepción de Albox. Cantada por el Coro Virgen del Rosario de Vélez Rubio.

00:00h. Santo Rosario ofrecido por las Camareras de Nuestra Señora de los Desamparados del Buen Retiro del Saliente Coronada y procesión con el “Estandarte de la Pequeñica” por la explanada del Roel. Los cirios se podrán adquirir en la explanada del Roel, por el “Ajuar de la Pequeñica”.

LUNES 8 DE SEPTIEMBRE

05:00h. Santa Misa de los peregrinos de Oria, presidida por el Rvdo. Sr. Dr. D. Theodore Lejeune Nken Nyobe, arcipreste del Río Almanzora, párroco de Nuestra Señora de las Mercedes de Oria, san Indalecio de la Rambla de Oria, san Bartolomé de los Cerricos y Capilla del Campillo de Purchena. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

07:30h. Santo Rosario.

08:00h. Santa Misa de los peregrinos de Dalías y Celín, presidida por el Rvdo. Sr. D. Raúl del Águila Gazquéz, arcipreste de El Ejido – Alpujarra, párroco de santa María de Ambrox de Dalías y san Miguel Arcángel de Celín y consiliario de la Real y Muy Ilustre Hermandad del Santo Cristo de la Luz. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

09:00h. Santa Misa de Peregrinos, presidida por el Rvdo. Sr. Licdo. D. Pedro Antonio Pérez Martínez, director del secretariado diocesano de Migraciones, párroco de santa María Magdalena de los Molinos y de Santa María Madre de Dios del Puche y director del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

11:00h. Recepción de autoridades por la Banda de Música de Albox.

11:30h. Santo Rosario.

12:00h. Santa Misa en la solemnidad de la Natividad de Nuestra Señora, presidida por el M. I. Sr. Dr. D. Andrés Francisco Rodríguez Quesada, delegado episcopal para las Hermandades y Cofradías del Obispado de Almería, canónigo penitenciario de la S. y A. I. Catedral de la Encarnación y párroco de Nuestra Señora del Carmen del Alquián y Nuestra Señora de Retamar. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

13:00h. Procesión de la sagrada imagen de la Pequeñica por la explanada del Roel y oración del Ángelus.

18:00h. Santo Rosario.

18:30h. Santa Misa de los peregrinos de Vélez – Rubio, presidida por el Rvdo. Sr. D. Domingo Fernández Navarrete, párroco emérito de san Joaquín de Garrucha y mayordomo honorario de Nuestra Señora del Carmen del Llano de los Olleres.

19:30h. Santa Misa de los peregrinos de Chirivel, presidida por el Rvdo. Sr. Lcdo. D. José María Parra Verdú, párroco de san Joaquín de Garrucha, la Sagrada Familia de Villaricos y consiliario diocesano de Acción Católica General. Cantada por el Coro Parroquial de san Isidoro de Chirivel.

20:30h. Santo Rosario.

21:00h. Santa Misa de peregrinos de Albox, las Pocicas, el Taberno y el Llano del Espino, presidida por el Rvdo. Sr. D. Antonio José Villegas Romero, párroco de Santa María de Albox, santa Bárbara de las Pocicas, san José del Taberno y Nuestra Señora de los Dolores del Llano del Espino. Cantada por doña Rosabel Oller Sevilla, organista del Santuario Diocesano del Saliente.

22:00h. Clausura de las puertas del Santuario.

El Santuario Diocesano del Saliente permanecerá abierto desde las 10:30h. del sábado 6 de septiembre hasta las 22:00h. del lunes 8 de septiembre, reabriéndose a las 19:00h. del viernes 12 de septiembre.

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

19:30h. Santo Rosario.

20:00h. Santa Misa, en la fiesta del Dulce Nombre de María, de los peregrinos de Zurgena, Arboleas y Almanzora; presidida por el Rvdo. Sr. D. Silverio Sánchez Franco, párroco de San Ramón Nonato de Zurgena, Santiago Apóstol de Arboleas y San Ildefonso de Almanzora. Cantada por el Coro Parroquial de Zurgena.

INDULGENCIA PLENARIA

Se recuerda a todos los peregrinos que visiten el Santuario Diocesano del Saliente, durante la solemnidad de la Natividad de Nuestra Señora, que pueden obtener Indulgencia Plenaria para sí u otras almas necesitadas. Para ello es necesario que:

1. Quieran vivir en gracia de Dios y, si están en pecado mortal, busquen la reconciliación a través del sacramento de la Confesión.

2. Reciban la Sagrada Comunión.

3. Oren por la persona e intenciones de Su Santidad, el papa León XIV.

Tanto la confesión como la recepción de la Sagrada Comunión, pueden llevarse a cabo quince días antes o después de su visita al Santuario Diocesano del Saliente.

Es igualmente piadoso que, en las distintas celebraciones eucarísticas, rueguen por el eterno descanso de sus difuntos. Con este fin, los voluntarios acogerán a los peregrinos y anotarán sus intenciones de plegaria. Se podrán presentar dichas intenciones en todas ellas, con excepción de la Misa solemne del día 8 de septiembre.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.