El domingo, 10 de noviembre, se celebra el Día de la Iglesia Diocesana. En su carta para la jornada de este año, el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes, invita a toda la Diócesis a trabajar “unidos en la caridad y a hacer visible el rostro de Cristo, especialmente en los necesitados”. El Obispo hace también especial hincapié en la evangelización: “No dejéis de buscar todas las posibilidades evangelizadoras, con creatividad, para poder llegar a todos los ámbitos pastorales y mover a los cristianos a una vida comprometida”.
La formación permanente para los sacerdotes de la Diócesis tendrá dos citas importantes este año: una en noviembre y otra en febrero. Ambas serán en el salón de actos del Instituto Teológico San Fulgencio, a las 10:30 horas.
El próximo 18 de noviembre se cumplen los veinticinco años de la publicación del documento “La Pastoral Obrera de toda la Iglesia” por parte de la LXII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE). Por este motivo, el equipo diocesano de Pastoral Obrera ha organizado una jornada de trabajo para profundizar en este documento, este miércoles 6 de noviembre.
“Prostitución y trata” es el nombre y la temática de la V Sesión Teológica Fulgentina, que tendrá lugar el miércoles 6 de noviembre y que organizan conjuntamente el Seminario Mayor San Fulgencio, el Instituto Teológico San Fulgencio y los Institutos Superiores de Ciencias Religiosas San Fulgencio y San Dámaso de Murcia.
Varias parroquias de la Diócesis han vuelto a celebrar, este año, la fiesta de Holywins para conmemorar la solemnidad de Todos los Santos. Holywins, que se traduce como “la Santidad vence”, es una iniciativa que anima a todos los feligreses, especialmente a los niños, a disfrazarse de santos y vivir una jornada de actividades lúdicas y religiosas entorno a esta solemnidad de la Iglesia.
El 1 de noviembre la Iglesia celebra la solemnidad de Todos los Santos y el día 2, la fiesta de los Fieles Difuntos. Ante estas dos celebraciones, el Cabildo de la Catedral aumenta el horario de misas.
La Plaza del Cardenal Belluga ha acogido, esta mañana, la quinta edición de la Fiesta de la Luz, organizada por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena. Unos 1.400 alumnos, de quinto y sexto de Primaria, matriculados en la asignatura de Religión Católica, han acudido, desde 19 centros de distintas partes de la Región de Murcia, para participar en este encuentro anual que se celebra próximo a la Solemnidad de Todos los Santos.
Hoy ha fallecido en Los Belones-Rincón de San Ginés (Cartagena) el sacerdote diocesano Pedro Martínez Madrid. Sus restos mortales están siendo velados en el tanatorio de El Algar y la misa de exequias, presidida por el Obispo de Cartagena, se celebrará mañana a las 16:30 horas, en la Parroquia de San Isidro Labrador de Los Belones.
El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MMC) ha celebrado, este fin de semana, su ultreya diocesana en la pedanía murciana de Sangonera La Verde. Una jornada de convivencia a la que estaban convocados todos los cursillistas de la Diócesis de Cartagena.
Esta mañana ha tenido lugar la apertura del Año Judicial, cuyo acto ha comenzado con la celebración de la Misa del Espíritu Santo, en la capilla de Los Vélez de la Catedral, presidida por el Obispo de Cartagena, Mons. José Manuel Lorca Planes. Le acompañaban el Obispo auxiliar, Mons. Sebastián Chico; el vicario general de la Diócesis, Juan Tudela; el vicario Judicial, Gil José Sáez; el vicario Judicial de la Diócesis de Jaén, Andrés Segura; así como los sacerdotes jueces diocesanos, defensores del Vínculo y auditores.